Yo prefiero de lejos hispanoamérica. Latinoamérica es un galicismo que agrupa a las naciones y regiones americanas de habla española, portuguesa y francesa.

Leñe, escribiendo la definición me acabo de dar cuenta que sería mejor Hispanoamérica, pero es que allí lo de latinoamérica ha calado hasta el fondo. Es más, se han apropiado del término, supongo que por influencia del inglés. Cuando a un ecuatoriano le dices que un habitante de la Martinica o de Quebec también es latinoamericano se queda así:

Más aún, cuando le dices que un español o un italiano también es latino se queda así:

En fin, podría contaros anécdotas varias.
Las diferencias entre ambos españoles son dos y muy sencillas. Vaya por delante que dentro de América el español de los distintos países tiene matices importantes, es más, lo tiene dentro de los propio países. Sin embargo, hay países donde tutear es de mal gusto e incluso en un país centroamericano -que no recuerdo ahora mismo cuál es (no-premio para el que lo averigüe)- cuando se tutea se hace para insultar. Por tanto, he cambiado el tratamiento para dirigirme al jugador por usted. Sé que en Argentina se vosea, pero bueno. La otra diferencia ha sido eliminar el término "coger" sustituyéndolo por "tomar". Sabéis que en algunos países coger tiene una primera acepción muy diferente a la habitual.
El juego ya "habla" perfectamente afrikáans, bable y catalán. La verdad es que se me van de dos a tres horas en cada idioma, mucho más de lo que pensaba. Pero está quedando estupendo. También he elaborado los créditos, sólo falta añadir más gente a la parte de agradecimientos.