Jorge escribió:como tenemos el código fuente, es una chorrada parchear el código para que salga a pantalla completa..
No voy a decir que os lo dije, pero... es que os lo dije...

Jorge escribió:como tenemos el código fuente, es una chorrada parchear el código para que salga a pantalla completa..
Jorge escribió:Perdonad la ausencia. Como bien ha apuntado Bergil, es más bien Ximena la que me absorbe el tiempo, también el trabajo. Lo primero no me importa, lo segundo me joroba bastante.
Respondiendo a Marcelo. Ante todo, bienvenido y muchas gracias por tus amables palabras. Respecto a tu pregunta: en Linux no activé la opción de pantalla completa. Lo hice para la versión Windows a última hora por petición popular. Sin embargo, como tenemos el código fuente, es una chorrada parchear el código para que salga a pantalla completa.
Anímate, descarga el código fuente e instala las dependencias (esta todo en la web, en la sección de descargas). En Ubuntu no debes tener ningún problema pues compila del tirón, es una de las distribuciones donde lo probé (por eso hay paquete binario, claro). Pero antes de hacer ejecutar los tres comando mágicos (./configure, make y make install), edita el archivo src/gui/GuiManager.cpp y en la línea 266 escribe GFX_AUTODETECT_FULLSCREEN donde pone GFX_AUTODETECT_WINDOWED. ¡Listo!
Si no te atreves o tienes problemas, dímelo y veré si saco algo de tiempo.
Bergil escribió:Seguro que la hay... en Windows a veces (no me refiero al juego en concreto) pasa eso, pero luego vuelve a la normalidad... y todos sabemos que lo que hace Windows, Linux lo hace mejor, más rápido y consumiendo menos recursos...
X Error failed request: BadValue (integer parameter out of range por operation)
Major opcode of failed request: 129 (XFree86-VidModeExtension)
Minor opcode of failed request: 10 (XF86VidModeSwitchToMode)
Jorge escribió:He probado el juego a pantalla completa en mi Linux (Mandriva 2009.1 - 64 bits) y el juego se cierra sin problemas, el escritorio recupera su resolución original (1280x1024).
Más tarde lo he probado en Ubuntu 9.04 - 32 bits y se comporta tal y como dices, Marcelo. Pero el juego al cerrarse devuelve el siguiente mensaje:
- Código: Seleccionar todo
X Error failed request: BadValue (integer parameter out of range por operation)
Major opcode of failed request: 129 (XFree86-VidModeExtension)
Minor opcode of failed request: 10 (XF86VidModeSwitchToMode)
Es un fallo a un nivel más bajo del que puedo controlar. Por alguna razón, las X no pueden conmutar al modo de vídeo previo. Con las X trabaja mano a mano Allegro, no yo (en caso contrario difícilmente podría ser el juego multiplataforma). Huele a un fallo de Ubuntu, posiblemente cómo hayan compilado Allegro o, quizá hayan pillado la versión de Allegro del Ubuntu anterior y la han colocado en el 9.04 sin más utilizando una versión ligeramente distinta del servidor X. No sé.
¿Qué haría? Me descargaría el código fuente de Allegro y lo compilaría yo mismo. Es algo que he hecho muchas veces y te aseguro que es bastante fácil. Eso sí, desinstala el Allegro de Ubuntu y cualquier cosa que tenga que ver con él e instala el paquete de desarrollo de las X (xorg-dev).
Si necesitas ayuda, estaré por aquí.
$ tar zxvf allegro-4.2.2.tar.gz
$ cd allegro-4.2.2
$ ./fix.sh unix
$ ./configure
$ make
$ sudo make install
$ make clean
$ ./configure
$ make
$ sudo make install
Jorge escribió:Marcelo, he probado a compilar Allegro en Ubuntu y el fallo se ha solucionado.![]()
Te voy a indicar los pasos a seguir para que puedas hacerlo tú mismo:
1. Desde el gestor de paquetes de Ubuntu desinstala el paquete liballegro4.2 y sus dependencias.
2. Además instala los paquetes xorg-dev, libpulse-dev y libasound2-dev.
3. Descárgate el código fuente de allegro (allegro-4.2.2.tar.gz) desde http://www.talula.demon.co.uk/allegro/wip.html
4. Descomprímelo y pásate a su directorio.
- Código: Seleccionar todo
$ tar zxvf allegro-4.2.2.tar.gz
$ cd allegro-4.2.2
5. Las versiones actuales del ensamblador GNU dan ahora un fallo en el archivo allegro-4.2.2/src/i386/icpus.s. Edítalo y en la línea 70 cambia fnstsw %eax por fnstsw %ax.
6. Desde el directorio allegro-4.2.2 ejecuta los comandos:
- Código: Seleccionar todo
$ ./fix.sh unix
$ ./configure
$ make
$ sudo make install
7. Pasa al directorio donde tengas el código fuente de Head over Heels y recompílalo:
- Código: Seleccionar todo
$ make clean
$ ./configure
$ make
$ sudo make install
¡Listo! Si surge algún problema, cuéntamelo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado