por Jorge » Vie Sep 25, 2009 00:18
Perdonad la ausencia. Como bien ha apuntado Bergil, es más bien Ximena la que me absorbe el tiempo, también el trabajo. Lo primero no me importa, lo segundo me joroba bastante.
Respondiendo a Marcelo. Ante todo, bienvenido y muchas gracias por tus amables palabras. Respecto a tu pregunta: en Linux no activé la opción de pantalla completa. Lo hice para la versión Windows a última hora por petición popular. Sin embargo, como tenemos el código fuente, es una chorrada parchear el código para que salga a pantalla completa.
Anímate, descarga el código fuente e instala las dependencias (esta todo en la web, en la sección de descargas). En Ubuntu no debes tener ningún problema pues compila del tirón, es una de las distribuciones donde lo probé (por eso hay paquete binario, claro). Pero antes de hacer ejecutar los tres comando mágicos (./configure, make y make install), edita el archivo src/gui/GuiManager.cpp y en la línea 266 escribe GFX_AUTODETECT_FULLSCREEN donde pone GFX_AUTODETECT_WINDOWED. ¡Listo!
Si no te atreves o tienes problemas, dímelo y veré si saco algo de tiempo.