Gracias, Bergil.
Linutux, pues mira que Mandriva (antes Mandrake) siendo una de esas distribuciones veteranas, jamás me había atraído lo más mínimo. La veía como un clon de SuSE Linux (ahora OpenSuSE). Sin embargo, me sorprendió verla en segundo puesto, por detrás de Ubuntu, en la clasificación de distros más descargadas. Ésto, unido a lo bien que habías hablado de ella, me terminó convenciendo.
Me compré un portátil hace cosa de mes y medio y la probé en él. Fue espectacular: me detectó y configuró todos los dispositivos y eso que el portátil tiene pijadas para hartarse. Además, la instalación es pequeña -sólo un CD- y eso me gusta. Las distros gigantes me echan para atrás. Esa fue una de las razones por las que me pasé a Gentoo.
La gestión del sistema es muy cómoda a través del Centro de control -me recuerda a YAST- y tiene un repertorio de paquetes muy generoso. Además viene por defecto con KDE 4.1
También se nota que es francesa porque cuidan bastante el tema de las traducciones. Y que no me coman la cabeza algunos, bien es cierto que podría trabajar perfectamente con un Linux totalmente en inglés, pero en mi ordenador
personal, quiero un sistema operativo en mi idioma, en un español bien escrito.
Total, que me gustó tanto que la metí también en el ordenador grande. Entre 0 y 10 le doy un 9,7.
